Se multiplican las plataformas para ver contenidos en internet y también las empresas que miden y analizan qué, cómo, cuándo y dónde consumimos televisión online. El “rating” de la TV tradicional da paso a mediciones más específicas, diversas, en tiempo real, pero no necesariamente más confiables. La opacidad de plataformas como Netflix, que rara vez publica estadísticas de la performance de los contenidos propios y ajenos que distribuye, abrió la puerta a distintas empresas que, con metodologías y objetivos muy distintos entre sí, tratan de echar luz sobre cómo nos comportamos cuando miramos tele en internet.
Nota publicada originalmente en LetraP
Responder