Qatar 2022: la apuesta Mundial para revivir la TV Pública y la TDA

Mediante la Televisión Digital Abierta (TDA) se podrán ver los 32 partidos del Mundial de Qatar 2022 que transmitirá la TV Pública en alta definición o HD, por lo que este sistema y su buen funcionamiento vuelven a ser tema de interés tanto para el Gobierno como para las audiencias. Las transmisiones de Brasil 2014 y Rusia 2018 muestran... Leer más →

#NuevoLibro Economía política de la comunicación y la cultura en América Latina (1970 y 1980)

Una antología que recupera y pone en debate contribuciones clave para las fuentes y raíces de lo que luego sería la EPC latinoamericana. Editado por el Grupo de Trabajo Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura de CLACSO. Este volumen presenta una muestra representativa de autores que, en las décadas del setenta... Leer más →

#NuevoLibro Anuario Obitel 2022

Transformaciones en la serialidad de la televisión y su impacto en los formatos de la ficción televisiva iberoamericana en tiempos de streaming Este año los equipos de cada país que integran Obitel presentan los detalles que dan forma al estado de la producción, distribución, exhibición y consumo de la ficción audiovisual en televisión durante 2021. Fue... Leer más →

Argentina ¿ficción imposible?

Ezequiel Rivero y Mónica Kirchheimer para Página/12 Cada vez hay menos ficción nacional en la televisión abierta de Buenos Aires. Decálogo para entender un escenario en mutación. Los datos del sector indican que los estrenos nacionales caen año tras año, que existe una creciente extranjerización de las propuestas que, con menor costo que la producción... Leer más →

La oferta de contenidos originales argentinos representa menos del 1% de los catálogos de las plataformas de video en Internet

Ana Bizberge y Ezequiel Rivero para Observacom Las plataformas globales de Internet en Argentina brindan una oferta limitada en términos de diversidad. Los contenidos originales argentinos representan menos del 1% de sus catálogos y las productoras con las que trabajan se reducen a una veintena que, a su vez, se repiten entre plataformas. Además, los... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑