Creciente extranjerización, formatos más cortos, nuevos hábitos de consumo y caída en la inversión publicitaria, entre algunas de las causas de la crisis. Hasta 2010 el volumen de producción de contenidos de ficción para televisión abierta superaba las 1000 horas anuales y Argentina formaba parte de los países con capacidad productiva media, junto a otros... Leer más →
Pandemia: el tiempo entre series y noticias
El impasse en el ritmo normal de la vida que introdujo el evento global de la pandemia, alteró notablemente nuestra dieta informativa y de consumos culturales. La parálisis (relativa) de la actividad laboral, el cierre de estadios, cines, teatros y salas de conciertos ubicó a las ascendentes plataformas de streaming de entretenimiento en un lugar... Leer más →
Mundo blanco. El color del entretenimiento
El reciente asesinato de George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis, reavivó no solo el racismo subterráneo que persiste y emerge a superficie con regularidad en Estados Unidos, sino además diversas lecturas y análisis del hecho y sus derivaciones, desde distintas disciplinas. Desde la comunicación el tema podría abordarse igualmente desde sus... Leer más →
Parrot Analytics: “la clave es generar atención para poder monetizar los contenidos en Internet”
Fibra entrevistó en Nueva York a Alejandro Rojas, Director Regional de Parrot Analytics para América Latina. La empresa, basada en Los Ángeles con oficinas satélites en varias ciudades de América, Europa y Asia y el Pacífico, incluyendo Ciudad de México y San Pablo, utiliza Big Data para medir la atención y las “expresiones de demanda”... Leer más →
Casados con Hijos: cómo envejecer y seguir siendo joven
A casi 15 años de su primera emisión, la historia de los Argento es uno de los programas más jóvenes de Telefe y se perfila como un éxito teatral en 2020. Como ya había ocurrido con La Niñera (Telefe, 2004) unos años antes, Casados con hijos (Telefe, 2005-2006) logró con mayor éxito la adaptación de... Leer más →
La política según Netflix
Realeza, espías y terrorismo son los temas más frecuentes entre los títulos sobre política disponibles en Argentina. De acuerdo a un estudio propio realizado en noviembre de 2019 sobre el catálogo de Netflix para Argentina, se contabilizaron 100 títulos con contenido “político” entre series, películas y documentales. Se incluyó en la muestra el contenido de... Leer más →
La Economía política de la televisión en VOD
Académicos representantes de 10 países de Iberoamérica se reunieron entre el 25 y el 27 de septiembre en la New York University para realizar la “XIV International Obitel Conference” y programar las actividades del Observatorio durante 2020. Mónica Kirchheimer y Ezequiel Rivero participaron en representación de Obitel Argentina. Aquí puede leerse la ponencia que presentaron en... Leer más →
Anuario Obitel 2019. Modelos de distribución de la televisión por internet: actores, tecnologías, estrategias
Este año, el Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (Obitel) ha dedicado especial atención a la manera en que la industria televisiva está desarrollando la distribución de sus productos a través de internet, y cómo esto afecta las estrategias de las cadenas televisivas. Obitel está conformado por 12 países que realizan un seguimiento de producción... Leer más →
Ezequiel Rivero: “No hay interés por fomentar la industria cultural”
La desaparición del Bacua, un banco de contenidos audiovisuales de libre acceso creado en 2010 y el desinterés por la industria cultural, marcan la impronta de las políticas aplicadas por el gobierno de Mauricio Macri. Ezequiel Rivero destacó el rol del Estado a la hora de fomentar producciones audiovisuales en todo el país, una iniciativa... Leer más →
“No vemos lo que queremos, vemos lo que está disponible”
Presentación "La distribución como elemento estructurante del consumo en entornos digitales" durante el I Congreso de Tendencias Audiovisuales organizado por la Universidad de Palermo, 26 y 27 de febrero de 2019. Audio de la presentación completa 26/02/2019 Descargar la presentación en PDFDownload Vídeos incluidos: Si Netflix Fuera un país One Day at a Time: Che... Leer más →