Luego de la publicación del DNU 690 que afecta varios de los negocios más lucrativos de los que participa Clarín, la empresa tercerizó la guerrilla contra el Gobierno en un amplio arco de actores que de forma casi homogénea también rechazaron la iniciativa. El Decreto de Necesidad y Urgencia 690 que declara servicio público a... Leer más →
Los Mareados: ¿Qué perspectivas trae 2020 para el sector comunitario de la comunicación?
Por Mariela Baladron y Ezequiel Rivero para El Cohete a la Luna La situación inédita que genera la pandemia global del Covid-19 permitió exponer de una forma más que elocuente (o mejor dicho, descarnada) una serie de exclusiones en el acceso a la conectividad, por un lado, y las capacidades desiguales de la producción audiovisual... Leer más →
Télam hoy: oficialismo y tierra arrasada
En una situación crítica la agencia estatal se suma a la TV Pública y Radio Nacional como vocera de la campaña oficialista. A días de cumplirse un año de la finalización de uno de los conflictos sindicales más prolongados de los últimos tiempos, la agencia estatal de noticias es tierra arrasada. Empleados que auto-gestionan su... Leer más →
La campaña del oficialismo captura Radio Nacional en todo el país
Los candidatos y funcionarios oficialistas dominan la presencia en la radio pública en 20 provincias. La situación de las 49 emisoras de Radio Nacional está lejos de ser homogénea, pero en los últimos años se acentuó una tendencia hacia la retransmisión de contenidos generados en Buenos Aires, aunque logran sobrevivir, entre otros, segmentos con... Leer más →
Brasil: ¿Cómo impactó la publicación de “The Intercept” en los medios?
El docente e investigador Ezequiel Rivero desde Brasil realizó un informe en el programa Las 40! sobre un estudio de cómo fue abordada por la prensa de Brasil la información publicada por el sitio "The Intercept" sobre las vinculaciones entre los fiscales de la causa Lava Jato y el entonces juez Sergio Moro. Durante los... Leer más →
Marca de agua
En su etapa actual la TV Pública vivió transformaciones que incluyeron desde la alteración abrupta de su línea editorial y perfil de programación, hasta cambios en la identidad visual. Esto, combinado con la reducción de transmisiones deportivas relevantes desencadenó una crisis de audiencia que llevó al canal a sus niveles más bajos en 10 años,... Leer más →
Ezequiel Rivero: “No hay interés por fomentar la industria cultural”
La desaparición del Bacua, un banco de contenidos audiovisuales de libre acceso creado en 2010 y el desinterés por la industria cultural, marcan la impronta de las políticas aplicadas por el gobierno de Mauricio Macri. Ezequiel Rivero destacó el rol del Estado a la hora de fomentar producciones audiovisuales en todo el país, una iniciativa... Leer más →
Televisión cooperativa y comunitaria. Diagnóstico, análisis y estrategias para el sector no lucrativo en el contexto convergente.
Los resultados de un proyecto de investigación sobre el sector audiovisual cooperativo en nuestro país fueron compilados por Daniela Monje y Ezequiel Rivero en este libro. El trabajo traza un diagnóstico inicial de situación del sector audiovisual cooperativo y comunitario en el escenario convergente. A partir de ese primer diagnóstico se realizan una serie de... Leer más →
Ezequiel Rivero: “Netflix no está inventando una mirada sobre América Latina”
El especialista en medios y comunicación, Ezequiel Rivero, entrevistado por Felicitas Bonavitta en el programa Las 40! analizó la plataforma de contenidos on line Netflix y su propuesta para los Argentinos. "El catálogo de Netflix al que accede un argentino no es el mismo al que accede un mexicano o un uruguayo", destacó el investigador que... Leer más →
La codicia de Netflix
Ezequiel Rivero describe a Netflix como una empresa de medios que toma decisiones editoriales e influye en la formación de opinión pública y, además, aboga por una agenda de políticas públicas ampliada, que contenga intereses de las audiencias y de la industria local de contenidos. A partir de la controversia que ocasionó el eventual y... Leer más →