Una antología que recupera y pone en debate contribuciones clave para las fuentes y raíces de lo que luego sería la EPC latinoamericana. Editado por el Grupo de Trabajo Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura de CLACSO. Este volumen presenta una muestra representativa de autores que, en las décadas del setenta... Leer más →
La oferta de contenidos originales argentinos representa menos del 1% de los catálogos de las plataformas de video en Internet
Ana Bizberge y Ezequiel Rivero para Observacom Las plataformas globales de Internet en Argentina brindan una oferta limitada en términos de diversidad. Los contenidos originales argentinos representan menos del 1% de sus catálogos y las productoras con las que trabajan se reducen a una veintena que, a su vez, se repiten entre plataformas. Además, los... Leer más →
Qué políticas para qué modelo de desarrollo del audiovisual argentino
Ezequiel Rivero y Diego Rossi para Página/12 Un análisis de la forma cómo vienen operando las plataformas globales de video a demanda en el mercado local, permite afirmar que no resulta razonable dejar en manos de las mismas la tarea de garantizar la diversidad y el desarrollo del sector. Las plataformas globales de video a... Leer más →
Libro: (Des)iguales y (des)conectados. Políticas, actores y dilemas info-comunicacionales en América Latina
En este libro nos proponemos trabajar sobre uno de los problemas contemporáneos del campo, que quedó expuesto con crudeza a partir de la catástrofe planetaria que ha significado la pandemia COVID 19: la desigualdad info-comunicacional, que tiene a la conectividad y a su reverso, la desconexión, como algunos de sus puntos medulares. Daniela Monje. [Coordinadora]Alina... Leer más →
Entrevista con la TV Pública sobre bots, trolls, fake news, en contextos electorales
El investigador del Conicet Ezequiel Rivero analiza cómo las redes, la desinformación y las campañas de odio se masifican durante épocas electorales, y el rol protagónico de bots, trolls y tendencias. https://www.youtube.com/watch?v=HWAttAH_tVw&t=8s
Clarín tiene quien le escriba
Luego de la publicación del DNU 690 que afecta varios de los negocios más lucrativos de los que participa Clarín, la empresa tercerizó la guerrilla contra el Gobierno en un amplio arco de actores que de forma casi homogénea también rechazaron la iniciativa. El Decreto de Necesidad y Urgencia 690 que declara servicio público a... Leer más →
Los Mareados: ¿Qué perspectivas trae 2020 para el sector comunitario de la comunicación?
Por Mariela Baladron y Ezequiel Rivero para El Cohete a la Luna La situación inédita que genera la pandemia global del Covid-19 permitió exponer de una forma más que elocuente (o mejor dicho, descarnada) una serie de exclusiones en el acceso a la conectividad, por un lado, y las capacidades desiguales de la producción audiovisual... Leer más →
Télam hoy: oficialismo y tierra arrasada
En una situación crítica la agencia estatal se suma a la TV Pública y Radio Nacional como vocera de la campaña oficialista. A días de cumplirse un año de la finalización de uno de los conflictos sindicales más prolongados de los últimos tiempos, la agencia estatal de noticias es tierra arrasada. Empleados que auto-gestionan su... Leer más →
La campaña del oficialismo captura Radio Nacional en todo el país
Los candidatos y funcionarios oficialistas dominan la presencia en la radio pública en 20 provincias. La situación de las 49 emisoras de Radio Nacional está lejos de ser homogénea, pero en los últimos años se acentuó una tendencia hacia la retransmisión de contenidos generados en Buenos Aires, aunque logran sobrevivir, entre otros, segmentos con... Leer más →
Brasil: ¿Cómo impactó la publicación de «The Intercept» en los medios?
El docente e investigador Ezequiel Rivero desde Brasil realizó un informe en el programa Las 40! sobre un estudio de cómo fue abordada por la prensa de Brasil la información publicada por el sitio "The Intercept" sobre las vinculaciones entre los fiscales de la causa Lava Jato y el entonces juez Sergio Moro. Durante los... Leer más →