Luego de la publicación del DNU 690 que afecta varios de los negocios más lucrativos de los que participa Clarín, la empresa tercerizó la guerrilla contra el Gobierno en un amplio arco de actores que de forma casi homogénea también rechazaron la iniciativa. El Decreto de Necesidad y Urgencia 690 que declara servicio público a... Leer más →
Los Mareados: ¿Qué perspectivas trae 2020 para el sector comunitario de la comunicación?
Por Mariela Baladron y Ezequiel Rivero para El Cohete a la Luna La situación inédita que genera la pandemia global del Covid-19 permitió exponer de una forma más que elocuente (o mejor dicho, descarnada) una serie de exclusiones en el acceso a la conectividad, por un lado, y las capacidades desiguales de la producción audiovisual... Leer más →
Televisión cooperativa y comunitaria. Diagnóstico, análisis y estrategias para el sector no lucrativo en el contexto convergente.
Los resultados de un proyecto de investigación sobre el sector audiovisual cooperativo en nuestro país fueron compilados por Daniela Monje y Ezequiel Rivero en este libro. El trabajo traza un diagnóstico inicial de situación del sector audiovisual cooperativo y comunitario en el escenario convergente. A partir de ese primer diagnóstico se realizan una serie de... Leer más →
Audio: VIII Encuentro de Telecomunicaciones y TV Paga
Participación de Ezequiel Rivero en la mesa "Televisión y comunicación: plataformas, contenidos y equipamiento", junto a Ariel Graizer (Cabase); Ing. Miguel Factor (COLSECOR); Ing. María Eugenia Muscio (CAPER) y el Dr. Luis Valladares. Fue durante el VIII Encuentro de Telecomunicaciones y TV Paga que se realizó en Mar del Plata el 13 y 14 de... Leer más →
La Televisión en el interior del interior. Entrevista con el “Canal Local” de Río III, Córdoba
En Río Tercero (Córdoba) mi ciudad natal, desde hace 3 años hay un nuevo canal de televisión cooperativo que mira de cerca los temas locales. Hoy lo visité y pude ver que lo hace con grandes profesionales, excelente infraestructura, en Alta Definición y llegando por IPTV a más de 6000 hogares (pisándole los talones a... Leer más →
La televisión periférica
Para Daniela Monje y Ezequiel Rivero pensar la convergencia digital desde la periferia del sistema mediático es una tarea profundamente política que demanda disputa e imaginación para poner en crisis la desigualdad preexistente. La introducción de innovaciones es antes que un asunto tecnológico, una decisión política. Lo son también la ampliación de derechos o su... Leer más →
Convergencia periférica
Los actores subalternos del mercado info-comunicacional, su importancia y la profundización de condiciones asimétricas. El sector info-comunicacional constituye un espacio de poder que ha logrado blindarse de un modo eficiente a lo largo de su historia y en las diferentes ramas que lo integran, en parte favorecido por legislaciones y políticas que aseguran el libre... Leer más →
Martín Becerra: cuando en un ecosistema se facilita que haya una sola especie, se parece más a un desierto
El especialista en medios, docente de las universidades de Quilmes y Buenos Aires e investigador de Conicet disertó durante el segundo día de la 9° Jornada COLSECOR, que se realizó en la Ciudad de Córdoba el 10 y 11 de mayo. Becerra situó su intervención en un momento de transiciones tecnológicas, socioculturales ytecnológicas que lleva... Leer más →
La vida de los otros
Cooperativas audiovisuales y de telecomunicaciones debatieron sobre convergencia y cambios regulatorios. Actores de gobierno, referentes del cooperativismo de todo el país y expertos de distintas disciplinas se reunieron durante el primer Encuentro de TV Cooperativa y Convergencia Digital, que se realizó el 7 de noviembre en la sede CABA de la Universidad de La Matanza... Leer más →
Entrevista: conversamos con Radio Gráfica sobre el I Encuentro de TV Cooperativa y Convergencia Digital
Ezequiel Rivero (Conicet - CEA - UNC) habla sobre el Encuentro de TV Cooperativa y Convergencia Digital que se realiza el 7 de noviembre de 2017 desde las 10 en la sede CABA de la UNLaM. Se trata de un espacio de encuentro y aprendizaje entre referentes del Gobierno, las cooperativas y pymes y expertos... Leer más →