Transformaciones en la serialidad de la televisión y su impacto en los formatos de la ficción televisiva iberoamericana en tiempos de streaming Este año los equipos de cada país que integran Obitel presentan los detalles que dan forma al estado de la producción, distribución, exhibición y consumo de la ficción audiovisual en televisión durante 2021. Fue... Leer más →
Argentina ¿ficción imposible?
Ezequiel Rivero y Mónica Kirchheimer para Página/12 Cada vez hay menos ficción nacional en la televisión abierta de Buenos Aires. Decálogo para entender un escenario en mutación. Los datos del sector indican que los estrenos nacionales caen año tras año, que existe una creciente extranjerización de las propuestas que, con menor costo que la producción... Leer más →
El canal de todas las voces en amarillo electoral
Unas 150 personalidades del entorno académico, científico y de la cultura firmaron una solicitada convocando a votar por el frente Juntos por el Cambio. Entre sus argumentos afirman que el actual gobierno “se abstuvo de utilizar las herramientas del Estado para fines partidarios. Un ejemplo de ello fue la gestión de los medios públicos, antes usina... Leer más →
Marca de agua
En su etapa actual la TV Pública vivió transformaciones que incluyeron desde la alteración abrupta de su línea editorial y perfil de programación, hasta cambios en la identidad visual. Esto, combinado con la reducción de transmisiones deportivas relevantes desencadenó una crisis de audiencia que llevó al canal a sus niveles más bajos en 10 años,... Leer más →