El intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner potenció la discusión sobre los mensajes de odio instalados en la sociedad y la grieta de opiniones entre adversarios que se expresan con el único fin de descalificar al contrincante. María Ester Romero para Perfil Córdoba —¿Qué son los discursos de odio? —No son... Leer más →
Festival País en la TV Pública: look federal y favores políticos
La pantalla del canal estatal se puebla de numerosos eventos provinciales en verano. Rating, vidriera interior y herramienta de gentileza con gobiernos afines. La transmisión de festivales federales durante el verano es una tradición de larga data en el canal estatal, que sobrevive a gestiones de distinto signo político. Además del contenido federal y de... Leer más →
La comunicación también cambia de fase: la hora de las provincias
Estrategias dispares, descoordinación, búsqueda de rédito político y hasta campaña en medio de la pandemia, algunas de las estrategias de comunicación en las provincias más afectadas. La conferencia brindada el viernes pasado por Alberto Fernández escoltado por Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof invisibilizó de cierta forma a las provincias, que resultaron beneficiadas por los anuncios. Podrá decirse, con razón, que sentados... Leer más →
El fiscal, la presidenta y el espía: Nisman y la privatización del interés público
Dirigida por Justin Webster, prestigioso documentalista británico asentado en Barcelona; co-producida y financiada por instituciones públicas y privadas de España y Alemania; distribuida por Netflix (en América Latina y EEUU) y Movistar Play (en España); basada en una historia real con asiento en Argentina pero ramificaciones hacia Israel, Irán y los Estados Unidos, se trata... Leer más →
La política según Netflix
Realeza, espías y terrorismo son los temas más frecuentes entre los títulos sobre política disponibles en Argentina. De acuerdo a un estudio propio realizado en noviembre de 2019 sobre el catálogo de Netflix para Argentina, se contabilizaron 100 títulos con contenido “político” entre series, películas y documentales. Se incluyó en la muestra el contenido de... Leer más →
La revancha digital del Peronismo
Las derrotas de 2015 y 2017 enseñaron que la campaña en territorio real y virtual se da al mismo tiempo. “A veces me llamaban para que saliera a pintar paredes. Pero cuando viajamos en tren, no miramos el paredón con pintadas: miramos el celular”, lamentaba en 2017 el jefe de la campaña digital de Daniel... Leer más →